Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
.
Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

Industria Uruguaya
Ford Falcon Futura 221 SP - 1975

Ford Falcon Futura 221 SP

Cuando colocamos por primera vez la llave en el FORD FALCON FUTURA 221 SP, no pensamos que nuestra tarea posterior pudiera ser tan intensa y llena de aspectos emotivos y sabrosos el andar a altas velocidades y realizar todo tipo de pruebas. Tres mil kilómetros de labor sobre FALCON 221 SP están condensados en las siguientes páginas, experiencias abordo de un auto que nos dejó muy satisfechos y que consideramos el mejor comienzo pare la realización de ROAD TESTS

Uno de los mejores productos de nuestro mercado
Por Alberto Inda
Revista Sports Ilustrado (Uruguay). Año 1975

Estas pruebas se efectuaron en distintos tipos de piso -asfalto (Rutas Nacionales), balasto y caminos vecinales- corno así también en ciudad. De todo este andar extrajimos conclusiones con relación al motor, suspensión, consumo, aceleración, frenado, comportamiento general, robustez, maniobrabilidad, funcionamiento, velocidad máxima, confort de marcha, etc., analizado de acuerdo a cada terreno. A continuación nuestras conclusiones. -sigue-

Más notas

2005 - Prueba de fuego con Peugeot 307
1973 - Rastrojero Diésel Indenor XD
1992 - Renault 21 TXE vs Ford Versailles 2.0i Ghia
1989 - 24 Horas en La Cumbre con Fiat Duna SCX
1988 - Renault Fuego. Prueba del consumo urbano
1978 - Ford Falcon Rural. Prueba de consumo urbano
1976 - Buenos Aires a Rosario. ¿En auto o en avión?
1977 - Al paso San Francisco a 4.000 msnm con Ford Taunus y Ford Fairlane
1974 - Prueba de consumo con Dodge Polara
1968 - IKA Torino 380 W en Montecarlo


Cotizá ahora tu seguro automotor

Road Test del mes de Marzo
Renault Mégane 2 RT 1.6 16v - 1999

Renault Mégane 2 RT 1.6 16v

Con un leve rediseño del exterior, pocos cambios en el entorno del conductor y un motor 1.6 litros, multiválvulas y 110 CV, el nuevo Mégane está en condiciones de seguir luchando por el liderazgo dentro de su franja. Un precio atractivo en relación al equipamiento y performances frente a sus rivales directos

Llegó la berlina multiválvulas
Revista Auto Test Nro 110. Diciembre de 1999

No hay dudas que el Renault Mégane ha sido un modelo exitoso desde su lanzamiento. Pero le hacía falta un restyling y así fue como en Europa se lanzó el denominado Mégane 2 hace poco más de nueve meses. Desde hace unas pocas semanas esas mismas modificaciones fueron adoptadas por las versiones salidas de la planta de Santa Isabel. -sigue-

Más notas

1990 - Peugeot 504 SRX
1973 - Ford Falcon Sprint
1983 - Fiat 128 Super Europa 1500
2002 - Chevrolet Agile LTZ
2002 - Volkswagen Polo Classic GNC
2010 - Renault Fluence 2.0 Privilege
1985 - Peugeot 505 SRD Turbo Automático
2012 - Honda City 1.5 ELX Automático
1988 - Ford Escort 1.6 Ghia
1981 - Fiat 147 GL 1.100


Test del Ayer Importados

Road Test del mes de Marzo
Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi - 1996

Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi

Bastante más que un "Chevroletito", pero menos que un "Chevroletazo", el Corsa no es solamente un auto pequeño con líneas agradables. Es un auto con dimensiones externas contenidas pero con gran capacidad interior, excelente en la ruta y en la ciudad, con un andar confortable y economía de explotación. Lo que se dice, un auto con todas las de la ley

Corsa por Corsa igual a un muy buen auto
Revista Corsa Nro 1540. Febrero de 1996

Ya casi están lejanas las épocas en que un automóvil producido por una determinada empresa y con una marca específica nacía, vivía y a veces moría con todas sus identidades intactas. Las fuerzas del mercado, las leyes de la demanda y la oferta y las necesidades geoeconómicas a que obliga la competencia, han ablandado muchas rigideces y hoy el intrincado caleidoscopio de hace pocos lustros es un ordenado vitraux que, artístico y todo, ya no asombra a nadie. -sigue-

Más pruebas

2005 - Volkswagen Touareg TDi V10
2004 - Fiat Siena 1.8 HLX
2004 - Volkswagen Passat W8 4 Motion
1962 - Chevrolet Chevy II 327 V8
1963 - Rambler American 440
1970 - Hillman Avenger GL 1.500
2005 - Ford Fiesta Max 1.6 Edge Plus
2009 - Toyota Prius
2000 - Renault Clio 2 1.6 16v 4 puertas
1964 - Cadillac Coupé de Ville V8 7.0


Clásicos y deportivos del ayer
Renault Mégane 2.0i 16v - 1996

Renault Megane Coupé 2.0i 16v

La nueva generación de coches de competición se llama Kit-Car. Coches "mecano" de altísimas prestaciones. El Mégane Coupé es la nueva base del Kit-Car de Renault. Con un motor de 150 caballos será el deportivo joven por antonomasia

"Kit-Car" para todos
Revista Motor 16 (España) Nro 642. Febrero de 1996

U Aunque dicen que el Mégane se declina en seis versiones diferentes, con una misma plataforma, esto no es del todo verdad, porque la plataforma del coupe es más corta y con la distancia entre ejes reducida en 12 milímetros. Parece poco, pero se ha quedado más corto incluso que el R-19. Esto va a determinar algunos de los aspectos del coupé analizado. En primer lugar, porque se trata de un coche pequeño. Su longitud total es prácticamente idéntica que la del Opel Tigra que, no lo olvidemos, se deriva del Corsa . Es como si el Mégane se derivara de la plataforma del Clio - sigue -

Más pruebas

1964 - Chevrolet Chevelle El Camino
1986 - Ferrari 328 GTB
1969 - Ford Corcel
2012 - Renault Mégane III RS Coupé
1994 - Fiat Coupé 16v Turbo Plus
1980 - BMW M1
1964 - Chevrolet Corvette Stingray
1964 - Aston Martin DB5
1986 - Mercedes Benz 300 SL
1977 - Volkswagen Kombi e-Mobil


La historia de los grandes autos
La fábrica del De Carlo 700

He tenido oportunidad de leer algunas crónicas sobre las características del 700 y del empresario que hizo posible su introducción en Argentina. En general los elogios fueron para el automóvil pero casi no pude encontrar comentarios favorables hacia esa persona. Al contrario se ha puntualizado sin mayores fundamentos sobre aspectos negativos calificándolo de oportunista, estafador y hasta criminal, Ahora, sin entrar a indagar sobre aspectos de su vida personal y la de su familia, ajenos a este ámbito, quiero profundizar sobre la elogiable y rescatable actuación empresarial de Don Salvador De Carlo (empañada por la persecución a que lo sometió la Secretaria de Industria), quien tuvo un dilatada trayectoria en nuestro país

¿Qué pasó con Metalmecánica?
Por Carlos Avecilla

En primer lugar no fue un improvisado. Ya en su Italia natal, a mediados de 1943, había concretado emprendimientos vinculados al negocio de las artes gráficas y en el año 1947 constituye en Argentina la firma Metalmecánica SAIC productora de componentes para la industria, incursionando también en la fabricación de motonetas con marcado éxito. Es en el año 1957 como más adelante se detallará, y en virtud de la política de promoción industrial sancionada durante el el gobierno del Dr. Arturo Frondizi que logra un acuerdo con la alemana BMW para fabricar localmente los modelos 600 y 700. - sigue -

Más historias

- Historia del Fiat 125 Coupé
- Autos presidenciales Argentinos
- Historia del Fiat 600
- Anasagasti. Primera fábrica Argentina de automóviles
- Lodiplast. Fábrica de carrocerías plásticas
- Historia del Torino
- Historia del Chevy
- Historia del Peugeot 504
- Autos Argentinos en Cuba
- Historia de Institec
- Historia del Jeep
- Historia de Chevrolet en Argentina



f1-web
Historias del Automovilismo en Argentina

Los Grandes Premios de Argentina de Fórmula 1
Gran Premio de Argentina de 1972

Gran Premio de Argeentina de 1972

Dos cosas se destacaron netamente en la primera carrera del campeonato mundial 1972.  La contundente victoria del campeón mundial Jackie Stewart. Aplastante en su ritmo, su método, su casi perfección.
La presentación extraordinaria de Carlos Reutemann en el campeonato de F1. Numero 1 en la clasificación, un halago solo reservado a los grandes monstruos. La carrera toda fue excelente y se vivió el incomparable clima de la Formula 1. Brillante demostración de Denny Hulme y tercer puesto para Jacky Ickx

Stewart impagable, Reutemann impecable
Revista Corsa Nro 301. Enero de 1972

Lo escuchamos una y mil veces desde que los autos empezaron a andar por el circuito 9: "¿Este es el famoso Stewart? En realidad no parece que anduviera fuerte. ¿Donde hará el tiempo?" . Con esto se confirmaba una vez mas que cuando una persona es tan sobresaliente en una actividad, todo lo que hace parece fácil y sencillo. -sigue-

Más notas



Galería de imágenes
Los autos argentinos y el arte

Inauguramos esta sección para publicar dibujos y pinturas de autos argentinos por los mejores artistas en la materia. En la década del 60 y 70 se acostumbraba a ilustrar las publicidades de automóviles con dibujos de los mismos. Aqui algunos ejemplos

Además


El blog de Test del Ayer - Próximos test, notas, comentarios, noticias, curiosidades ...


Automovilismo argentino

Berta Fiat Agustin Beamonte

Río Cuarto
Restauran el Berta Fiat F2 de Agustín Beamonte

Luciano Rodriguez nos compartió las fotos del excepcional trabajo que hicieron en su Taller de calle Egidio Sosa 65 de Río Cuarto sobre este Berta Fiat de MA Fórmula 2.
El Berta MK1 fue encontrado en Villaguay Entre Ríos. Se restauró a nuevo en homenaje al piloto Agustín Beamonte que tuviera destacada participación en F2 en los años 70
Muchas gracias a Gustavo Sanz que nos brindó el dato e hizo el contacto con Luciano Rodríguez. -sigue-

Visto en Cortínez Lujan
Encuentro de clásicos americanos
Fotos Julián Moreau

Visto en Oberá Misiones
Ford Sierra Cupé
Foto Alejandro Moyano

Encuentro
Autos clásicos en Río Cuarto

Webeando
Réplica de planos originales de autos clásicos

Visto en Merlo San Luis
¿Qué mirá bobo?

No lo conocimos
Toyota Sienta
Fotos Valentín Chirico

<más noticias>

<Versión anterior>
.

www.testdelayer.com.ar - importados.testdelayer.com.ar - www.f1-web.com.ar - testdelayer.blogspot.com



Pruebas de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com
Política de privacidad