Test del Ayer Importados |
11-09-2023
Road Test del mes de Septiembre
Renault Trafic 2.1 Diésel Techo elevado - 1986

De la Trafic, y más en concreto en su versión 1.200 sobreelevada, lo más notorio es todo lo relativo a su carrocería: capacidad, confort e incluso estética. Por el contrario, el motor se queda un poco corto de potencia para semejante corpachón
Cuerpo grande, corazón pequeño
Revista
Autopista Nro 1383. Enero de 1986
De la Trafic, y más en concreto en su versión 1.200 sobreelevada, lo más notorio es todo lo relativo a su carrocería: capacidad, confort e incluso estética. Por el contrario, el motor se queda un poco corto de potencia para semejante corpachón.
Este segmento de mercado, pese al gran auge que ha tomado y la avalancha de nuevos modelos surgidos en pocos años, se caracteriza por un cierto desconocimiento del producto por parte de su potencial clientela. Algo de lo que no son culpables, pues no abundan las pruebas u otras informaciones profundas sobre estos vehículos. No está de más, en este caso, hacer un breve repaso de cómo ha evolucionado este sector recientemente. - sigue -
Más pruebas
1997 - BMW 523i
2010 - Ford Fiesta 1.6 5p Kinetic Design
2010 - Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
1982 - Renault 18 GTD Turbodiésel
2010 - Fiat Uno 1.4 Way
1996 - Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi
2005 - Volkswagen Touareg TDi V10
2004 - Fiat Siena 1.8 HLX
2004 - Volkswagen Passat W8 4 Motion
1962 - Chevrolet Chevy II 327 V8
1963 - Rambler American 440
1970 - Hillman Avenger GL 1.500
2005 - Ford Fiesta Max 1.6 Edge Plus
2009 - Toyota Prius
2000 - Renault Clio 2 1.6 16v 4 puertas |
25-09-2023
Clásicos y deportivos del ayer
Subaru Impreza 2.0 GT Turbo 4WD - 1995

Un auto que puede competir frente a una variedad de rivales de distintas categorías. ¿Lo ubica?.. Es el ya famoso Subaru Impreza 555 que se está destacando en los Rallies del Mundial con Carlos Sainz y Colin McRae. Salvando las distancias, puede decirse que este GT Turbo es un auténtico pursang. Y además, a buen precio
¡Marcha un completo!
Revista Corsa Nro 1498. Abril de 1995
Cada uno habla de la feria según cómo le haya ido en ella. En este tema de los autos, también. Si se admite que a esta altura de la civilización ya no se hacen autos malos, sino autos para distintas necesidades, diferentes gustos, variedad de posibilidades monetarias y oportunidades de compra, quienes se dedican a testar vehículos rara vez encuentran uno que los disguste, ya que juzgan según todas esas circunstancias.
A veces advierten que un auto tiene cualidades que sobresalen en su franja de competencia y se entusiasman. Y otras veces les cae entre manos otro que puede competir frente a una cantidad de rivales de diferentes categorías. Y este cronista pide disculpas, pero el Subaru Impreza GT 2,0 Turbo 4WD es uno de ellos. - sigue -
Más pruebas
1955 - Mercedes Benz 300 SL Gullwing
1964 - Mercedes Benz 230 SL Coupé Convertible
1964 - Mercedes Benz 230 SL Coupé Convertible Automatic
1996 - Renault Mégane Coupé 2.0i 16v
1964 - Chevrolet Chevelle El Camino
1986 - Ferrari 328 GTB
1969 - Ford Corcel
2012 - Renault Mégane III RS Coupé
1994 - Fiat Coupé 16v Turbo Plus
1980 - BMW M1
1964 - Chevrolet Corvette Stingray
1964 - Aston Martin DB5
1986 - Mercedes Benz 300 SL
1977 - Volkswagen Kombi e-Mobil
|
f1-web
Historias del Automovilismo en Argentina |
|
Los Grandes Premios de Argentina de Fórmula 1
Gran Premio de Argentina de 1979

En una aplastante demostración de superioridad, el nuevo Ligier con motor Cosworth debutó exitosamente en la apertura del Campeonato Mundial 1979. Jacques Laffite lo llevó a la victoria con una conducción impecable. Reutemann, segundo en gran labor. Fue una carrera interesante con un accidente espectacular
El auto-ala hizo despegar a Laffite
Revista
Corsa
Nro 660 - Enero de 1979
Podría haber sido una gran carrera. Pero se quedó en promesa. De todos modos, este Gran Premio de la República Argentina igualmente quedara en la historia de la Fórmula 1 por muchos motivos que van más allá de si el espectáculo fue bueno, regular o malo. La razón principal es, obviamente, la carambola múltiple de la primera vuelta en la Ese del Ciervo, que desmenuzamos en lugar aparte.
La otra razón es eminentemente técnica y esta emparentada con la avanzada de los "wing car" que hicieron su debut masivo el domingo, dando comienzo en forma definitiva a una nueva era en la categoría. La tercera razón es el aplastante dominio de los flamantes Ligier, por lo poco común que es que un auto nuevo logre una victoria tan clara y contundente en el día mismo de su estreno oficial. -sigue-
Más notas
|
Galería de imágenes
Imagenes de nuestra industria
Esta es nuestra colección de fotos de fábricas argentinas de automóviles.
Autos emblemáticos en plena tarea de ensamblado en fábricas donde la mano del operario era fundamental y donde los robots apenas comenzaban a aparecer.
Además
|

|