Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
.
Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

02-10-2023
Road Test del mes de Octubre
Peugeot 408 2.0 Pack 3 - 2010

Peugeot 408 2.0 Pack 3

Más de 2.500 kilómetros sirvieron para evaluar en profundidad el nuevo Peugeot 408 en su versión Pack 3, con alto nivel de equipamiento y motor 2.0 litros con 140 CV. Una alternativa interesante en un segmento muy poblado, que cuenta con el plus de la percepción de imagen en nuestro mercado

Con el plus de la imagen
Revista Auto Test Nro 242. Diciembre de 2010

Un par de meses atrás, Peugeot invitó a un reducido grupo de periodistas especializados a tomar contacto visual con el nuevo 408. Dos unidades estáticas estaban dispuestas para la evaluación en la planta de Palomar.

En el almuerzo posterior, las preguntas de los responsables de la marca estaban dirigidas a recibir opiniones de la prensa. Cuando fui consultado al respecto, brevemente comenté lo que más me había impactado del nuevo Peugeot made in Argentina: "Si me hubiesen puesto frente al volante sin haber sabido previamente el origen del auto, por el diseño exterior, la plancha con materiales inyectados, el navegador y demás detalles habría asegurado que estaba ante un Peugeot importado y no un producto Mercosur". -sigue-

Más notas

1964 - IKA Rambler Cross Country 660
1994 - Ford Orion 1.8i GLX y Ford Orion 2.0i Ghia
1987 - Fiat Spazio CL Diésel
1972 - Dodge 1500 vs Fiat 128 vs IKA Renault 6 vs IKA Renault 12
1973 - Chevrolet Chevy Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport
2010 - Volkswagen Amarok 2.0 Highline Pack 4Motion
1999 - Renault Mégane 2 RT 1.6 16v
1990 - Peugeot 504 SRX
1973 - Ford Falcon Sprint
1983 - Fiat 128 Super Europa 1500
2002 - Chevrolet Agile LTZ
2002 - Volkswagen Polo Classic GNC
2010 - Renault Fluence 2.0 Privilege
1985 - Peugeot 505 SRD Turbo Automático
2012 - Honda City 1.5 ELX Automático
1988 - Ford Escort 1.6 Ghia



28-08-2023
Industria Argentina
Prueba del Fiat 125 Cupé T.N. - 1973

Fiat 125 Cupé TN

Fuimos al autódromo con una cupé 125 de la Comisión de Concesionarios Fiat. Giramos en el circuito de las 24 Horas con Ricardo Zunino al volante primero y manejando nosotros después. He aquí el relato de todas las sensaciones que nos transmitió el auto del momento en Turismo Nacional

Probamos la cupé 125 TN de Ricardo Zunino
Revista Corsa Nro 370. Mayo de 1973

Con caja larga o corta, por encima del caso 24 Horas, es indudable que los Fiat 125 dieron el golpe de efecto deseado en la primera parte de esta temporada de TN. Ganó Santángelo en la Manzana, repitió en seguida Pascualini con una berlina en las sierras cordobesas y de inmediato llegaron las 24 Horas con su secuela reglamentaria que determinó el resultado final pero que de todas maneras despejó una duda: el 125 resultaba más veloz que los 504 también en la pista.

Por todo eso quisimos subir a una cupé. Para experimentar su andar desde adentro y controlarlo detalladamente. Encontramos en Leonardo Rosati y la comisión Fiat la respuesta afirmativa a nuestra inquietud y establecimos el día para la prueba: miércoles a las 8.30 de la mañana en el Autódromo. -sigue-

Más notas

1978 - Peugeot 504 TN
1963 - Prueba especial con Peugeot 404 Rural
1987 - Pianetto Dodge V8 M.A. Fórmula 1
1987 - Renault Fuego GTX 2.2
1975 - Ford Falcon Futura 221 SP Uruguay
2005 - Prueba de fuego con Peugeot 307
1973 - Rastrojero Diésel Indenor XD
1992 - Renault 21 TXE vs Ford Versailles 2.0i Ghia
1989 - 24 Horas en La Cumbre con Fiat Duna SCX
1988 - Renault Fuego. Prueba del consumo urbano
1978 - Ford Falcon Rural. Prueba de consumo urbano
1976 - Buenos Aires a Rosario. ¿En auto o en avión?
1977 - Al paso San Francisco a 4.000 msnm con Ford Taunus y Ford Fairlane



Cotizá ahora tu seguro automotor

Test del Ayer Importados

11-09-2023
Road Test del mes de Septiembre
Renault Trafic 2.1 Diésel Techo elevado - 1986

Renault Trafic Diésel

De la Trafic, y más en concreto en su versión 1.200 sobreelevada, lo más notorio es todo lo relativo a su carrocería: capacidad, confort e incluso estética. Por el contrario, el motor se queda un poco corto de potencia para semejante corpachón

Cuerpo grande, corazón pequeño
Revista Autopista Nro 1383. Enero de 1986

De la Trafic, y más en concreto en su versión 1.200 sobreelevada, lo más notorio es todo lo relativo a su carrocería: capacidad, confort e incluso estética. Por el contrario, el motor se queda un poco corto de potencia para semejante corpachón.

Este segmento de mercado, pese al gran auge que ha tomado y la avalancha de nuevos modelos surgidos en pocos años, se caracteriza por un cierto desconocimiento del producto por parte de su potencial clientela. Algo de lo que no son culpables, pues no abundan las pruebas u otras informaciones profundas sobre estos vehículos. No está de más, en este caso, hacer un breve repaso de cómo ha evolucionado este sector recientemente. - sigue -

Más pruebas

1997 - BMW 523i
2010 - Ford Fiesta 1.6 5p Kinetic Design
2010 - Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
1982 - Renault 18 GTD Turbodiésel
2010 - Fiat Uno 1.4 Way
1996 - Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi
2005 - Volkswagen Touareg TDi V10
2004 - Fiat Siena 1.8 HLX
2004 - Volkswagen Passat W8 4 Motion
1962 - Chevrolet Chevy II 327 V8
1963 - Rambler American 440
1970 - Hillman Avenger GL 1.500
2005 - Ford Fiesta Max 1.6 Edge Plus
2009 - Toyota Prius
2000 - Renault Clio 2 1.6 16v 4 puertas


25-09-2023
Clásicos y deportivos del ayer
Subaru Impreza 2.0 GT Turbo 4WD - 1995

Subaru Impreza 2.0 GT Turbo 4WD

Un auto que puede competir frente a una variedad de rivales de distintas categorías. ¿Lo ubica?.. Es el ya famoso Subaru Impreza 555 que se está destacando en los Rallies del Mundial con Carlos Sainz y Colin McRae. Salvando las distancias, puede decirse que este GT Turbo es un auténtico pursang. Y además, a buen precio

¡Marcha un completo!
Revista Corsa Nro 1498. Abril de 1995

Cada uno habla de la feria según cómo le haya ido en ella. En este tema de los autos, también. Si se admite que a esta altura de la civilización ya no se hacen autos malos, sino autos para distintas necesidades, diferentes gustos, variedad de posibilidades monetarias y oportunidades de compra, quienes se dedican a testar vehículos rara vez encuentran uno que los disguste, ya que juzgan según todas esas circunstancias.

A veces advierten que un auto tiene cualidades que sobresalen en su franja de competencia y se entusiasman. Y otras veces les cae entre manos otro que puede competir frente a una cantidad de rivales de diferentes categorías. Y este cronista pide disculpas, pero el Subaru Impreza GT 2,0 Turbo 4WD es uno de ellos. - sigue -

Más pruebas

1955 - Mercedes Benz 300 SL Gullwing
1964 - Mercedes Benz 230 SL Coupé Convertible
1964 - Mercedes Benz 230 SL Coupé Convertible Automatic
1996 - Renault Mégane Coupé 2.0i 16v
1964 - Chevrolet Chevelle El Camino
1986 - Ferrari 328 GTB
1969 - Ford Corcel
2012 - Renault Mégane III RS Coupé
1994 - Fiat Coupé 16v Turbo Plus
1980 - BMW M1
1964 - Chevrolet Corvette Stingray
1964 - Aston Martin DB5
1986 - Mercedes Benz 300 SL
1977 - Volkswagen Kombi e-Mobil


Historia
La historia de los grandes autos argentinos

La enorme historia de la industria argentina de automóviles, sus fábricas y sus autos. - sigue -

Más historias

- Historia de Metalmecánica. La fábrica del De Carlo 700
- Historia del Fiat 125 Coupé
- Autos presidenciales Argentinos
- Historia del Fiat 600
- Anasagasti. Primera fábrica Argentina de automóviles
- Lodiplast. Fábrica de carrocerías plásticas
- Historia del Torino
- Historia del Chevy
- Historia del Peugeot 504
- Autos Argentinos en Cuba
- Historia de Institec
- Historia del Jeep
- Historia de Chevrolet en Argentina
- Torino. De transporte popular a ícono nacional



f1-web
Historias del Automovilismo en Argentina

Los Grandes Premios de Argentina de Fórmula 1
Gran Premio de Argentina de 1979

Fórmula 1 - Gran Premio de Argentina de 1979

En una aplastante demostración de superioridad, el nuevo Ligier con motor Cosworth debutó exitosamente en la apertura del Campeonato Mundial 1979. Jacques Laffite lo llevó a la victoria con una conducción impecable. Reutemann, segundo en gran labor. Fue una carrera interesante con un accidente espectacular

El auto-ala hizo despegar a Laffite
Revista Corsa Nro 660 - Enero de 1979

Podría haber sido una gran carrera. Pero se quedó en promesa. De todos modos, este Gran Premio de la República Argentina igualmente quedara en la historia de la Fórmula 1 por muchos motivos que van más allá de si el espectáculo fue bueno, regular o malo. La razón principal es, obviamente, la carambola múltiple de la primera vuelta en la Ese del Ciervo, que desmenuzamos en lugar aparte.

La otra razón es eminentemente técnica y esta emparentada con la avanzada de los "wing car" que hicieron su debut masivo el domingo, dando comienzo en forma definitiva a una nueva era en la categoría. La tercera razón es el aplastante dominio de los flamantes Ligier, por lo poco común que es que un auto nuevo logre una victoria tan clara y contundente en el día mismo de su estreno oficial.  -sigue-

Más notas



Galería de imágenes
Imagenes de nuestra industria

Esta es nuestra colección de fotos de fábricas argentinas de automóviles. Autos emblemáticos en plena tarea de ensamblado en fábricas donde la mano del operario era fundamental y donde los robots apenas comenzaban a aparecer.

Además


El blog de Test del Ayer - Próximos test, notas, comentarios, noticias, curiosidades ...


Avistaje

Peugeot 205 Cabriolet Roland Garros

Visto en Mar de Ajó
Peugeot 205 Cabriolet Roland Garros
Fotos Valentin Chirico

Nuestro constante colaborador Valentin Chirico encontró en Mar de Ajó este Peugeot 205 Cabriolet Roland Garros. Un auto genial, soñado por muchos de nosotros. Más fotos a continuación. -sigue-

Autos de competición
Las réplicas de autos de Fórmula 1 de Adhemar Cabral

Noticias de ayer. La Revista Corsa incorporaba el Correvit para las mediciones de sus Road Test
Correvit L de Leitz Digital. ¡Tiene un enanito adentro!
Revista Corsa Nro 727. Mayo de 1980

Fórmula 1
Me compré el Eurobrun F1 de Oscar Larrauri y Stefano Modena
Por Antonio Ingram

Visto en Río Cuarto
Torino TC Héctor Gradassi y Torino Liebre 1 1/2 Carlos Pascualini

Visto en Río Cuarto
IKA Torino 380

Eventos
Di Palma Day en el Autódromo de Río Cuarto

Noticias de ayer
Franbretta Rodacamping
Revista Corsa Nro 551. Diciembre de 1978

<más noticias>

<Versión anterior>
.

www.testdelayer.com.ar - importados.testdelayer.com.ar - www.f1-web.com.ar - testdelayer.blogspot.com



Pruebas de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com
Política de privacidad