Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 
Revista Auto Test

Peugeot 405 Mi-16 - 1991

 

Sangre pura de carrera

 

Revista Road Test Nro 10. Agosto de 1991
Publicado en Test del Ayer en Noviembre de 2013

 

Peugeot 405 Mi-16

Nervioso. Temperamental. Agresivo. Pero también dócil y pacífico. Todo depende de la presión que se ejerza sobre el acelerador y del cambio seleccionado. Sin embargo, es en el tratamiento deportivo donde el Mi16 se muestra como un auto fascinante, de pura raza dentro del segmento de berlinas de alta performance. 220 km/h plus, poco más de 8 segundos para los 0-100 km/h y apenas 29 segundos para los 1.000 metros son valores que hablan por sí mismos. Lo probamos en Francia, en la serpenteante campiña, antes que llegue a la Argentina

Antes de entrar en el tema específico, debo confesar que ir a probar autos a Europa era una meta que desde hacía años venía persiguiendo. Finalmente se concretó gracias a que Paul Alvarez (Peugeot Francia) durante su visita a Buenos Aires y tras una comida en Clark's, recogió el guante haciendo extensiva la invitación a nuestro fotógrafo "Michel" Tillous.

También te puede interesar

- Prueba del Alfa Romeo 156 2.0i Twin Spark 16v
- Prueba del Ford Mondeo Ghia 2.5 V-6

Allí, en París nos esperaban tres modelos (uno de ellos ya lo está) que en poco tiempo más estarán disponibles en Argentina importados por Sevel. No vamos a respetar el orden en que evaluamos esos vehículos, simplemente había que comenzar por alguno y elegimos el Peugeot 405 Mi 16.

La "Ruta del Champagne"

Difícil encontrar un escenario más apropiado que la campiña francesa para probar un auto deportivo como el 405 Mi 16. Mejor aún si la ruta elegida es la denominada "Ruta del Champagne" que nace a la salida de París con destino a Reims por caminos secundarios, dejando la autopista para conductores apurados e internándose en pueblos encantadores como La Ferté, Chateau Thierry, Dormans, Ville en Tardenois...

Piso de asfalto impecable, trazado sinuoso de media y alta velocidad, decenas de poblados que se atraviesan por retorcidas callejuelas, gente de campo que observa el paso de cada auto forastero, viñedos que son el sustento de los habitantes de la región que venden "su" champagne en las fincas con marca propia al por mayor o menor.
Una zona que con sol o sin él muestra con realismo sus verdaderos colores. Allí, los verdes son intensos, los marrones oscuros, los amarillos luminosos.

Peugeot 405 Mi-16

Reims, un auto, un monumento

El periplo principal con el Mi-16 incluía Reims y sus zonas aledañas. Arribado a la ciudad francesa famosa por su catedral, recordé el histórico circuito. Un lugar ideal para hacer algunas fotos del auto, pues aún se conservan los boxes y las tribunas abandonadas, con viejos carteles publicitarios oxidados, latas de cerveza que arrojan los visitantes y la maleza que invadió todo.

Allí, hace 33 años Juan Manuel Fangio decidió abandonar la F-1 terminando cuarto con su Maserati 250 F que mostraba una tenida poco confiable en las largas rectas donde el viento pegaba en las antiparras a más de 300 km/h.

También en ese mismo dibujo, años más tarde, Andrea Vianini y Nasif Estéfano con un Porsche 904 ganaban su categoría en las 12 Horas de Reims para autos Sport.

¿Quién podía resistir la tentación de vivir unos minutos de nostalgia apoyado en la pared de un box donde alguna vez hizo lo mismo Hawthorn, Collins, Moss, Fangio, Ascari... ?.

Mi-16: Alta performance, baja cilindrada

En oportunidad de la invitación que se me hizo por la presentación del Peugeot 405 en Europa, tomé contacto con un SR (a carburador) y un SRi (inyección). Dos modelos domésticos de buen equipamiento y prestaciones adecuadas a los 1.900 cm3. Meses más tarde, aparecería la versión deportiva, el Mi-16 con 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas a la cabeza, inyección electrónica, ABS, discos en las cuatro ruedas y suspensiones / rodado adecuados a los 220 km/h de velocidad máxima.

El diseño exterior no ofrece argumentos para la discusión. Es logrado, fluido, distinguido y además posee un Cx de 0.30, valor que lo ubica entre los mejores respecto a sus competidores de clase. Llantas de aleación, el menor despeje, los neumáticos de perfil bajo y el spoiler posterior le dan un toque deportivo perfectamente definido. Equilibrio justo entre agresividad y esbeltez.

Pero el Mi-16 se vive a partir del momento en que despega el embrague. Allí aparecen sus grandes virtudes. Un grupo motor - transmisión impecable, una tenida excepcional, poder frenante bajo cualquier circunstancia (gracias a los discos ventilados y el ABS) y una servodirección asistida en su punto justo y de una rapidez poco frecuente. Y con estos ingredientes, imprescindibles en un auto deportivo, el cóctel tiene que ser perfecto... o cercano a la perfección.

Peugeot 405 Mi-16
Histórico circuito: Estuvimos en el antiguo circuito de Reims que se erige como un monumento abandonado al costado del camino. Aprovechamos para girar un par de veces al veloz trazado y comprobar las bondades del Mi-16

1 - Diseño / Aerodinámica

9.5

Aunque la carrocería y la plataforma es similar a la de sus hermanos con menos nervio y temperamento, el Mi-16 dispone de un punto menos de Cx y ante los ojos, aparece como más fluido y mejor plantado.

Un trabajo de Pininfarina que fue premiado mundialmente y que no tuvo críticas ni en Europa, ni en Estados Unidos, ni en Japón.

Un diseño aceptado como exitoso que pide una versión de dos puertas que hasta hoy no existe. Sin duda el "405", fue el promotor de la nueva "Era Peugeot" y fuente de inspiración para otros modelos de la marca francesa y de otras que no lo son...

El Mi-16 es un ejemplo claro de como se pueden conjugar elegancia y temperamento.

2 - Posición de manejo

9

Debido a las posibilidades de regulación de las butacas delanteras (tipo pétalo de excelente sujeción y agradables tapizados) y de la columna de dirección, cualquier conductor puede encontrarse a sus anchas al volante del Mi-16.

Los comandos están a mano y son precisos, así como el selector de cambios que parece más de un auto italiano que de un francés. Y es precisamente en esos detalles donde radica el cambio de filosofía que Peugeot inició desde hace unos años.

La pedalera es correcta (con acelerador de chapa sin cobertura de goma, al estilo rally) y su separación con el freno hacen que las maniobras de "punta - taco" se simplifiquen enormemente, evitando contorsiones del tobillo. Los apoyabrazos laterales cumplen su función y nada se interpone con los codos o brazos en maniobras de corrección, esas donde parece que dos manos no alcanzan para llevar el auto por donde uno desea.

Sólo a los muy largos de piernas, la consola central les rozará la pantorrilla derecha cuando se lleva el acelerador apretado.

Peugeot 405 Mi-16
En curvas lentas como de alta velocidad el Mi-16 es de una franqueza sorprendente, colaborando positivamente la suspensión delantera y la tracción

3 - Instrumental

9

Sobrio, de lectura inmediata, con caracteres visibles y con indicadores de aguja para nivel de combustible, temperatura de agua, presión y temperatura de aceite (que parece renacer, al menos en versiones deportivas). El diseño del panel y consola central merecería un tratamiento más profundo, mejorando no sólo el conjunto sino el material que a simple vista parece de vida útil no muy extensa.

Un toque "germano" en el interior hubiese comulgado mejor con las líneas exteriores del Mi-16. Pero como todo lo estético, es materia opinable.

4 - Espacio interior / Acceso

9

Fue uno de los precursores en lo que se refiere a habitabilidad. Hay generoso espacio interno como para albergar cinco personas sin que el conductor deba sacrificar su posición ideal. Las puertas son grandes y de ángulo de apertura amplio lo que facilita el acceso a cualquiera de las plazas. Además, por ser un vehículo de buena trocha, el ancho interno es más adecuado que en autos competidores del "405".

Como dato interesante, un faltante: carece de agarradera de techo o parante que el para el acompañante. Por lo que todo aquellos (Pisani por ejemplo) que la usan cuando ocupan el sitio del copiloto, deberían cambiar sus costumbres.

5 - Visibilidad

8.5

Sólo limitada hacia atrás por la altura del baúl y el spoiler que ocupa una porción de la visión en el espejo retrovisor. Los externos son de comando eléctrico y ofrecen un panorama completo al conductor.

Las escobillas (especialmente la del conductor, diferente a la opuesta) cumplen con su función a cualquier velocidad y con lluvias de diferente intensidad. Presionan sobre el parabrisas en forma eficiente durante todo el recorrido. Igualmente correcto el funcionamiento del lavaparabrisas y los lavafaros a presión.

Peugeot 405 Mi-16
El Peugeot camino a Reims pasando por Dormans en la denominada"Ruta del Champagne" donde se atraviesan decenas de pueblos de la campiña

6 - Climatización

8.5

No es su punto fuerte ya que las salidas y posibilidades para canalizar el flujo de aire no ofrecen una gran variedad de posibilidades. Incluso la regulación de las mismas no es precisa.

Los comandos (tipo dial) son de dosificación fiel a las preferencias de quien los manipula. Dispone de selector automático de temperatura pero nuestra unidad no contaba con aire acondicionado ya que se trata de un opcional en el mercado europeo, especialmente en Francia donde el automovilista no se vuelca hacia ese accesorio prefiriendo otro tipo de opcionales. Bueno, también es cierto que los veranos son menos rigurosos aquí o en España o Italia...

7 - Equipamiento

8

Si bien aquí interviene la lista de opcionales a disposición del cliente, debemos referirnos a nuestra unidad de prueba en particular, que carecía de aire acondicionado.

Contaba con bloqueo central de puertas, apertura a distancia, elevacristales (4) eléctricos, cinturones inerciales adelante y atrás, espejos y techo corredizo eléctricos, faros antiniebla, columna de dirección regulable, etc., etc.

Confrontándolo con algunos de sus competidores aparecen faltantes que en un auto cercano a los 30.000 dólares al público en Francia, pueden no estar justificados plenamente.

8 - Motorización

10

El denominado 15 BD 62/1 es el conocido 1.905 cm3 4 cilindros en línea de tracción delantera pero con tapa de cilindros de doble árbol y 4 válvulas por cilindro. Lo alimenta un sistema de inyección Bosch Motronic con corte a 7.200 rpm. Todo este conjunto corresponde a la versión con catalizador probada por Road Test, con una potencia de 158 CV (DIN) a 6.500 rpm y un torque máximo de 18.4 mkg a 5.000 rpm, régimen que parece alto pero que proviene de una curva muy estable a partir de las 3.000 rpm.

El comportamiento del motor es fantástico ya que es igualmente eficaz a 2.500 rpm en 5ta como a 7.200 rpm en 3era. Sólo se modifica el sonido del motor. A partir de las 5.000 rpm es donde se siente más a gusto y el ronroneo se transforma en un rugido que va increscendo hasta que se coloca el cambio siguiente. Uno siente que el auto de un salto hacia adelante... y otra vez el mismo rugido que se repite ante cada cambio de marcha.

Toda esa agresividad, ese nervio, desaparece cuando circula por las calles de París a paso de hombre en busca del codiciado "agujero" para estacionar. Se puede transitar a 80 km/h en 4ta y pisar el acelerador. La respuesta no será brusca, pero tampoco se presentarán tironeos. La aguja trepará en el cuadrante demostrando una elasticidad envidiable si consideramos que su potencia máxima está a las 6.500 rpm.

Un motor excepcional y que con menos de 2.000 cm3 entrega performances dignas de propulsores de 3.0 litros y un par de cilindros más.

Peugeot 405 Mi-16
Detenido en los antiguos boxes de Reims que conocieron épocas gloriosas

9 - Aceleración / Reprise

9.5

Apenas se toma contacto con el Mi-16, la sensación es que el auto acelera muy bien de abajo y arriba, los cambios se acaban enseguida y hace falta conectar el siguiente, mientras la espalda se sigue pegando en el respaldo. Son los 158 CV que despliegan todos su potencial para llegar a los 100 km/h en apenas 8.36 segundos o a los 1.000 metros en 29.22 segundos.

Pero lo importante y que es un aporte de la tecnología de los últimos años, es la reacción que manifiestan en 5ta y 4ta marcha. Hace una década -como mencionamos ya en alguna ocasión- era impensable que un automóvil de estas performances paralelamente se comportara con soltura y mansedumbre en el intrincado tránsito ciudadano. O calentaban, o empastaban bujías, o hacía falta trabajar con el embrague y llevarlo en vueltas... un suplicio.

Hoy, los motores de nueva generación, están en condiciones de satisfacer al usuario que goza con la velocidad pero que también se ve precisado a integrar largas caravanas todos los días rumbo al trabajo.

10 - Velocidad máxima

10

Dejando de lado los autos con motores turbocomprimidos (en franca retirada a nivel de berlinas deportivas), no es fácil encontrar un auto de 221 km/h (comprobados por RT) de apenas 1.905 cm3 y aspiración convencional.

El resto apenas arañan o en algunos casos superan los 210 km/h. Esto habla de las bondades del motor y un Cx que permite que un gran porcentaje de la potencia sea utilizada con el fin de obtener una adecuada y eficiente velocidad final.

11 - Consumo promedio

9

Las buenas performances del Mi-16 tampoco han sido obstáculo para que los técnicos lograran un consumo contenido (a velocidades de uso normal) en casi toda la gama y hasta los 160 km/h.

El ejemplo de 90 km/h constantes (6.5 litros cada 100 km) y el de 120 km/h (8.1) hablan claramente del buen diseño de cámaras, múltiples y por supuesto del sistema de alimentación: inyección Bosch - Motronic. En el tránsito urbano hacen falta unos 11.3 litros para el centenar de kilómetros y a 160 km/h necesita 12.8 llegando a los 17.9 a 200 km/h. Un valor para nada elevado considerando la velocidad.

12 - Autonomía

9

Con el tanque de 70 litros y los consumos indicados, la autonomía es más que aceptable, aún a altas velocidades. Este rubro, es importante en nuestro país con distancias más largas, no tanto en Europa donde el automovilista no encara travesías demasiado largas.

Peugeot 405 Mi-16
Fluidez de líneas y bajo Cx: Los encantos del "405" se ven resaltados en la versión deportiva Mi-16. 0.30 de coeficiente hablan de su eficiencia en el tunel de viento lo que mejora la tenida, la velocidad y el consumo a elevado régimen

13 - Transmisión

10

Si usted lo asocia con lo que conoce de Peugeot en Argentina (504 y 505) sáqueselo de la cabeza. Esta transmisión no tiene nada que ver con lo conocido en los modelos locales. Olvídese del comando suave, casi etéreo. Ubíquese en una palanca corta, de "grip" grueso, de movimientos precisos y cortos, donde usted sentirá cada cambio al quedar conectado y al desconectarlo. Un selector que junto al volante de dirección y acelerador formarán un "equipo" que es nada más y nada menos el que le da carácter y personalidad definida a este Mi-16.

Y a la hora de traccionar, en curvas de 2da, descubrirá que las dos ruedas apoyan y tiran juntas, sin patinamientos o falencias de adherencia en alguna de ellas. También se asombrará del comportamiento general del auto que no manifiesta los típicos "vicios" a los que estamos acostumbrados en los tracción delantera. Sin duda, cuando el equilibrio de suspensiones es el adecuado, ciertas tendencias desaparecen o se neutralizan.

14 - Comando de caja

9.5

Poco queda por agregar. Desde nuestro punto de vista, el término medio ideal para cualquier conductor. De alta precisión, recorrido franco y corto. Sólo notamos que tras continuas utilizaciones de la marcha atrás, el sistema tiende a "cantar" si no se espera el tiempo prudencial para conectarla nuevamente. La única contra en un conjunto impecable.

15 - Dirección

9

Volante de tamaño exacto en relación a la desmultiplicación y asistencia del servo. Cumple con su tarea en el tránsito ciudadano y en autopistas a altas velocidades, donde ofrece una constante sensación de seguridad al conductor. La respuesta, ante una llamada al sistema por medio del volante, es rápida y sin vacilaciones que comprometan la tenida.

16 - Frenos

9

Sólo el pedal puede entrar en el terreno de las críticas. Es más esponjoso de lo que se espera en un auto de este tipo y aunque de fácil dosificación, su poder frenante se manifiesta en todo su esplendor recién sobre la segunda mitad del recorrido total.

Esto no significa que frene defectuosamente, tampoco advertimos que "perdiera pedal" tras varias frenadas a velocidades de 200 kilómetros por hora. Por el contrario, todo el conjunto se muestra eficiente y confiable, lo del pedal es sólo un problema de "sensación" transmitida al conductor.

Como complemento dispone de antibloqueo ABS lo que redunda en un mayor nivel de seguridad y eficiencia los frenos de discos montados sobre las cuatro ruedas.

17 - Comportamiento rutero

10

Justo. Balanceado para lo que es el empedrado francés y el asfalto de las autopistas. Quizás aquí aparezcan algunas vibraciones pero en Argentina las calles y rutas son pistas de prueba implacables.

La dureza de amortiguadores y resortes, la armonía de ambos junto a los neumáticos de perfil 55 y llanta de 15 pulgadas, hacen del andar del Mi-16, un deleite. Copia con solidez y no transmite irregularidades a la dirección. Es como si todo el auto fuera una sola cosa, un solo y robusto conjunto.

Tanto la tenida direccional como en curva merecen el mayor de los elogios, ya que lograr un equilibrio tan sutil no es tarea para improvisados. Es el resultado de un trabajo encarado por técnicos talentosos que sabían muy bien lo que buscaban.

18 - Confort / Terminación

8.5

El confort de marcha es bueno, a excepción de la rumorosidad que produce el viento a altas velocidades. Un ítem a tratar y que la prensa especializada europea también ha remarcado.

La terminación es buena, mejorada respecto a aquellos"405" con los que tomé contacto en su lanzamiento, pero el interior merece un tratamiento más lujoso acorde al precio y el nivel del modelo.

19 - Capacidad del baúl

9.5

Luneta lanzada y tercer volumen con cola alta indican invariablemente, un baúl generoso y este es el caso del Mi-16. 470 dm3 en un auto de ese segmento es un valor a tener en cuenta.

La boca de carga es grande y la apertura de pródigo ángulo lo que facilita la carga y descarga de equipaje. De lo mejor en su categoría.

20 - Precio comparativo

7

Los Peugeot no son autos que se caractericen por su precio competitivo. Tanto aquí (en Argentina) como en Europa es marca de prestigio y modelos competitivos como un Opel o un Volkswagen -por dar ejemplos- son de valor más bajo (llave en mano) que esta versión del 405 Mi-16.

Pero cuando los mercados consumen y el usuario elige, hay lugar para todos en la medida que se ofrezcan productos de calidad. Y el que compra un Peugeot 405 Mi-16 está absolutamente convencido que ese es el auto que quiere, entonces poco importa que cueste 1.500 o 3.000 dólares más que otro.

En Argentina aún no se consigue y no tiene precio definitivo lo que nos obliga a confrontarlo con rivales europeos.


Por Carlos F. Figueras
Fotos Miguel Tillous
(Enviados especiales a Francia)

Origen: Austria

 

CONCLUSIONES

A favor

  • Conjunto motor y transmisión

  • Comportamiento rutero y equilibrio ciudad / autopista
  • Suspensión y confort de marcha
  • Armonía de línea exterior
  • Comando de caja
  • Placer de conducirlo
  • Performances

En contra

  • Insonorización mejorable

  • Diseño interior y plásticos
  • Pedal de freno "esponjoso"
  • Detalles de equipamiento
  • Precio algo elevado

Puntaje final: 90.70

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 220.800 Km/h
En 5ta

ACELERACIÓN

0 - 400 metros

15.98 s

0 - 1000 metros

29.22 s

0 - 100 km/h

8.36 s

40 a 100 km/h en 4ta

16.11 s

60 a 90 km/h en 4ta

8.11 s

60 a 90 km/h en 5ta

11.19 s

90 a 120 km/h en 4ta

8.56 s

90 a 120 km/h en 5ta

11.02 s

CONSUMO

l/100 km
Km
a 60 km/h
5.20
1346
a 80 km/h
6.00
1166
a 90 km/h
6.50
1077
a 100 km/h
7.10
985
a 120 km/h
8.10
864
a 140 km/h
10.00
700
a 160 km/h
12.80
547
a 180 km/h
15.10
463
a 200 km/h
17.90
391
En ciudad
11.30
619

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

61 km/h

II

106 km/h

III

149 km/h

IV

198 km/h


DISTANCIA DE FRENADO

90 km/h a 0
29.3 m
120 km/h a 0
60.4 m

ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

20

40

39

60

59

80

79

100

98

120

118

140

137

160

156

180

175

200

195


Llanta de aleación


Alerón posterior


Contrapuerta con comando de elevacristales eléctricos


Lavafaros



Butacas delanteras y asientos traseros de agradables tapizados


Limpiaparabrisas de alto rendimiento

Peugeot 405 Mi-16
Primer plano del eficiente motor 1.9 litros del 405 Mi-16 a inyección electrónica

Peugeot 405 Mi-16
Tablero de instrumentos

Peugeot 405 Mi-16
Puesto de comando con todo a mano pero que merecería un tratamiento más profundo

Peugeot 405 Mi-16

Peugeot 405 Mi-16
De atrás (tres cuartos de perfil) la belleza de líneas se manifiesta con vigor

EQUIPAMIENTO

- Paragolpes de absorción con spoilers integrados
- Parabrisas laminado fumé y vidrios polarizados
- Techo corredizo eléctrico con sistema pivotante y persiana interior
- Limpiaparabrisas de velocidad variable
- Lavaparabrisas y lavafaros eléctricos
- Faros adicionales antiniebla
- Luces traseras antiniebla
- Luneta térmica
- Escobilla (conductor) de alta performance
- Sistema ABS antibloqueo de frenos
- Espejos retrovisores externos por comando eléctrico
- Cierre centralizado de puertas y apertura a distancia
- Cuatro levantavidrios eléctricos con bloqueo
- Llantas de aleación liviana
- Neumáticos alta performance de perfil "55"
- Frenos de disco en las 4 ruedas
- Volante regulable en altura
- Butacas con apoyo regulable lumbar
- Cinturones de seguridad delanteros y traseros inerciales
- Butacas regulables en altura, distancia e inclinación respaldo
- Cuatro apoyacabezas integrados
- Asiento trasero con apoyabrazos central
- Portaobjetos en puertas delanteras
- Espejo y luz de cortesía en parasol derecho
- Consola de techo con plafonds y spots orientables
- Alojamiento para radio AM-FM, pasacassette o compact disc y cuatro parlantes. (No se ofrece de serie, sólo como opcional)
- Pintura tricapa
- Alerón trasero integrado a tapa de baúl
- Volante deportivo de diseño exclusivo
- Selector de cambios modelo Mi-16
- Baúl alfombrado e iluminado

Características técnicas

Motor

4 cilindros en línea. Delantero, transversal. Cilindrada 1.905 cm3 (83 x 88 mm). Distribución por 2 árboles de levas a la cabeza comandados por correa dentada y 4 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección Bosch Motronic. Encendido electrónico integral. Potencia real 158 CV DIN a 6.500 rpm (versión catalizador). Par motor 18.4 mkg a 5.000 rpm. Relación de compresión 10,4:1

Transmisión

Tracción delantera. Caja de 5 marchas y MA. Relaciones 1era 2.923, 2da 1.850, 3era 1.280, 4ta 0.969, 5ta 0.756 y MA 0.333. Puente de tracción 4.42

Dirección

Piñón y cremallera servoasistida con válvula progresiva

Frenos

De disco en las cuatro ruedas servoasistidos, delanteros ventilados. Circuito independiente en X. Antibloqueo ABS - Bendix. Diámetro 10"

Suspensiones

Delantera: A ruedas independientes tipo McPherson con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos integrados.
Trasera: A ruedas independientes con brazos arrastrados, barra de torsión y amortiguadores hidráulicos con resortes helicoidales

Equipo eléctrico

Batería de 12v. 60/70 Amp

Neumáticos

Radiales de acero (Goodyear Eagle MCT-55) medida 195/55 x 15"

Carrocería

Autoportante, berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. Largo 4.408 mm Ancho 1.714 mm Alto 1.406 mm Entre ejes 2.669 mm Trocha delantera 1.450 mm Trocha trasera 1.436 mm Coeficiente Cx 0.30 Peso en orden de marcha 1.110 kg Capacidad de aceite de motor 5 litros. Transmisión 2 litros. Tanque de combustible 70 litros

Precio

u$s 27.000 en Francia

Vea también

Renault 21 Turbo

Comparativa Renault 21 Turbo vs Peugeot 405 Mi-16
Revista Motor 16 (España) Nro 232. Abril de 1988

Peugeot 405 SR

Road Test del Peugeot 405 SR
Revista Road Test Numero 20 Junio de 1992

Peugeot 405 SRI

Road Test del Peugeot 405 SRI
Revista Parabrisas Nro 187. Mayo de 1994

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com