Importados

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos importados

Por Gustavo López
.
 
Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer

10-6-2024
Road Test del mes de Junio
Jaguar X-Type 2.2 D - 2006

Jaguar X-Type 2.2 D

Si algo le faltaba al anterior X-Type 2.0 turbodiesel, era un plus de potencia considerando sus casi 1,6 toneladas de peso real. Ahora, la versión recién llegada entrega 155 CV, superando los 210 km/h y con un par motor envidiable

Welcome potencia ...
Revista Auto Test Nro 194. Diciembre de 2006

Salvando las diferencias étnicas de sus ancestros, Jaguar es a Inglaterra lo que Alfa Romeo a los italianos. La casa británica es sinónimo de éxitos deportivos en las décadas del '50 y '60, incluso de desarrollos de avanzada como los discos de freno que por primera vez utilizaron los autos de esa marca en las 24 Horas de Le Mans, hace más de 50 años.

Sus simpatizantes, generalmente, son distinguidos señores que rinden merecido culto a modelos de Jaguar de épocas pasadas con líneas fluidas exquisitas que supieron sobrevivir al paso del tiempo y las modas. - sigue -

Más pruebas

1998 - BMW 328i
2010 - Chery QQ 1.1 Edición Especial
1998 - Audi A8 4.2 V8 Quattro Tiptronic
2000 - Volkswagen Gol GTi 2.0 16v
2006 - Chrysler 300 C 5.7 Hemi V8
2001 - Audi Allroad 2.5 V6 Quattro Tiptronic
2004 - Volkswagen Bora 1.8 T
1994 - Fiat Tempra 2.0 Turbo
1986 - Renault Trafic 2.1 Diésel Techo elevado
1997 - BMW 523i
2010 - Ford Fiesta 1.6 5p Kinetic Design
2010 - Chevrolet Cruze 1.8 LTZ
1982 - Renault 18 Turbodiésel
2010 - Fiat Uno 1.4 Way
1996 - Chevrolet Corsa GL 1.4 EFi
2005 - Volkswagen Touareg TDi V10
2004 - Fiat Siena 1.8 HLX
2004 - Volkswagen Passat W8 4 Motion
1962 - Chevrolet Chevy II 327 V8
1963 - Rambler American 440
1970 - Hillman Avenger GL 1.500
2005 - Ford Fiesta Max 1.6 Edge Plus
2009 - Toyota Prius
2000 - Renault Clio 2 1.6 16v 4 puertas


20-5-2024
Clásicos y deportivos del ayer
Renault 21 Turbo vs Renault 21 TXi - 1990

Renault 21 Turbo vs TXi

La completa gama 21 de Renault nos sorprende ahora con la llegada del 21 TXi, un coche a mitad de camino entre las prestaciones del Turbo y la gama básica. El 21 Turbo, su potencia, sus aceleraciones para conducirlo al nivel que se merece exige atención y cierto temperamento deportivo. Con el 21 TXi la conducción es más relajada, lo que no impide que se vaya casi tan deprisa como con el turbo

Potencia y equilibrio
Revista Auto Hebdo Sport Nro 268. Junio de 1990

Hace ya unos años cuando se presentó en Francia el Renault 21 Turbo dos litros, nos quedamos sorprendidos de lo deprisa que se podía rodar con una berlina familiar con buena capacidad interior y amplio maletero.

Sin embargo, la pregunta saltaba rápidamente al volante de los 175 CV sobrealimentados: ¿Cuántos conductores serán capaces de aprovechar al máximo la mecánica y prestaciones que el 21 Turbo ofrece?.

Por parte de la marca, era evidente que con el dos litros Turbo se quería incidir con una mecánica rabiosa en el mercado de las berlinas deportivas, en el que BMW, Mercedes, Alfa Romeo, etcétera, tenían ya con la serie 3 , la 190 o los 75 una fuerte presencia en esa banda que va de los 170 a los 200 CV - sigue -

Más pruebas

2010 - Hyundai Genesis 3.8 V6
1996 - Mazda RX-7 Biturbo
2003 - Ferrari 360 Módena Spider por la calles de Buenos Aires
2011 - Peugeot RCZ
1995 - Subaru Impreza GT Turbo 4WD
1955 - Mercedes Benz 300 SL Gullwing
1964 - Mercedes Benz 300 SL Coupé Convertible
1964 - Mercedes Benz 230 SL Coupé Convertible Automátic
1996 - Renault Megane Coupé 2.0i 16v
1964 - Chevrolet Chevelle El Camino
1986 - Ferrari 328 GTB
1969 - Ford Corcel
2012 - Renault Mégane III RS Coupé
1994 - Fiat Coupé 16v Turbo Plus
1980 - BMW M1
1964 - Chevrolet Corvette Stingray
1964 - Aston Martin DB5
1986 - Mercedes Benz 300 SL
1977 - Volkswagen Kombi e-Mobil



Cotizá ahora tu seguro automotor

Test del Ayer

3-6-2024
Road Test del mes de Junio
Volkswagen Gol GLi 1.8 3 puertas - 1997

Volkswagen Gol GLi

Fabricado aquí, es buena la relación precio - producto gracias a su nivel de equipamiento

La potencia del más vendido
Revista Parabrisas 221. Marzo de 1997

Hace poco más de un año, cuando probamos el nuevo Gol GLi 1.6 (base) decíamos que la línea nueva, que ya se comenzó a comercializar en nuestro país, trae muchas más aspiraciones -en ventas- que la anterior.

Las expectativas de Volkswagen se cumplieron ampliamente, a tal punto que la línea Gol se constituyó en la que en nuestro mercado encabeza cifras de producción y colocación, con ocho modelos que comparten el mismo casco.

Son tres versiones nafteras motorizadas por el 1.6, una 1.8 full y tres versiones con motor diésel, todas fabricadas en la planta argentina de Pacheco, a las que hay que agregar el naftero GTi 2.0, importado de Brasil -sigue-

Más notas

2004 - Renault Clio 2 F2 1.6 16v GNC
2010 - Peugeot 307 1.6 Live !
2004 - Ford Focus 1.8 Ghia TDCi
1987 - Fiat Regatta 100 S
2001 - Chevrolet Corsa 1.4 16v Sport
2010 - Citroen Berlingo Multispace 1.6 SX Nafta y 1.6 HDi SX Pack
2003 - Renault Clio 2 F2 1.5 dCi Privilege 5p
2010 - Peugeot 408 2.0 Pack 3
1964 -
IKA Rambler Cross Country 660
1994 -
Ford Orion 1.8i GLX y Ford Orion 2.0i Ghia
1987 -
Fiat Spazio CL Diésel
1972 -
Dodge 1500 vs Fiat 128 vs IKA Renault 6 vs IKA Renault 12
1973 - Chevrolet 400 Rally Sport vs Chevrolet Chevy Serie 2
2010 - Volkswagen Amarok 2.0 Highline Pack 4Motion
1999 - Renault Mégane 2 RT 1.6 16v
1990 - Peugeot 504 SRX
1973 - Ford Falcon Sprint
1983 - Fiat 128 Super Europa 1500
2002 - Chevrolet Agile LTZ
2002 - Volkswagen Polo Classic GNC
2010 - Renault Fluence 2.0 Privilege
1985 - Peugeot 505 SRD Turbo Automático
2012 - Honda City 1.5 ELX Automático
1988 - Ford Escort 1.6 Ghia


27-5-2024
Industria Argentina
Presentación del Zunder 1500 - 1960

Zunder 1500

Expresión técnica de alta jerarquía, el Zunder 1500 ha venido a incorporarse a la producción nacional de automotores con una personalidad que lo separa del común y que lo ubica en el término del coche de turismo veloz, aunando en sus características las condiciones de automóvil utilitario con acentuados perfiles deportivos

El turismo veloz fabricado en Argentina
Revista Ases y Motores Nro 91. Octubre de 1960

La aparición de esta máquina, que conforme a los planes aprobados por el Superior Gobierno de la Nación , debe alcanzar una producción de doscientas unidades en lo que resta del año en curso, cuatrocientas en el próximo, mil en 1962, incrementándose la producción en los períodos sucesivos hasta alcanzar las dos mil quinientas unidades en 1965, consagra la capacidad técnica de un grupo de hombres que en 1952 diseñaran y realizaran un motor deportivo al que conoció la afición con el nombre de Río Cuarto y que se adjudicó el campeonato de fuerza limitada.

Esta iniciativa, afirmada en el aporte de capitales privados totalmente nacionales, dió origen a Industria Transporte Automotor , que se constituyó el 29 de octubre de 1959 y en cuyas instalaciones, mano de obra argentina -cuya ,calidad fué elogiada por el inspector general para Latinoamérica de la firma Porsche de Alemania- realiza el coche que comentamos. - sigue -

Más notas

1969 - Presentación del Ford Fairlane LTD V8
1965 - Mercedes Benz L / LO / LS 1112
1986 - Renault Fuego GTX Berta Kit
2006 - A Mar del Plata y Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
2000 - Seat Inca 1.9 Diésel
1976 - Dodge Polara Diésel
1973 - Fiat 125 T.N. de Ricardo Zunino
1978 - Peugeot 504 TN
1963 - Prueba especial con Peugeot 404 Rural
1977 - Pianetto Dodge V8 MAF1

1987 - Renault Fuego GTX 2.2
1975 - Ford Falcon Futura 221 SP
2005 - Prueba de fuego con Peugeot 307
1973 - Rastrojero Diésel Indenor XD
1992 - Renault 21 TXE vs Ford Versailles 2.0i Ghia
1989 - 24 Horas en La Cumbre con Fiat Duna SCX
1988 - Renault Fuego. Prueba del consumo urbano
1978 - Ford Falcon Rural. Prueba de consumo urbano
1976 - Buenos Aires a Rosario. ¿En auto o en avión?
1977 - Al paso San Francisco a 4.000 msnm con Ford Taunus y Ford Fairlane
1974 - Prueba de consumo con Dodge Polara
1968 - IKA Torino 380 W en Montecarlo



f1-web
Historias del Automovilismo en Argentina

Los Grandes Premios de Argentina de Fórmula 1
Gran Premio de Argentina de 1998

Gran Premio de Argentina de 1998

Ferrari y Schumacher acabaron con la hegemonía de McLaren y dan un nuevo aire al Campeonato. En Imola se verá si esto es solo un espejismo, pero el "fuego" apreciado en pista no pareció de artificio ... 

El fuego sagrado
Revista Corsa Nro 1654 - Abril de 1998

Las pruebas llevadas a cabo por Ferrari, Jordan y Williams en Barcelona, y Benetton en Silverstone, servían para poder frenar a los McLaren , cuyos pilotos se tomaron unas merecidas vacaciones repartidas entre Uruguay y Miami.

Para Ferrari este año es muy importante, sobre todo después de que Luca de Montezemolo asegurara en la presentación del equipo, que este año no valía con ser segundos.

El equipo italiano está obligado a ganar y conservar de esa forma a Schumacher con ellos, si no los “cantos de sirena” que le llegan al alemán desde Mercedes , le podrían hacer cambiar de aires... En la tabacalera West, para quien el mercado alemán es el más importante, están dispuestos a hacerle un puente de oro, mejor incluso que el que le tendió Marlboro en su momento. La única solución para que Schumacher se quede en el equipo pasa por un coche capaz de ganar carreras. - sigue -

Más notas



Pruebas de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com
Política de privacidad